top of page

Acerca de

1.JPG

Historia y algo más...

El Centro de investigaciones y estudios en diversidad vegetal comenzó sus actividades en el año 2008 dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy.

​

A partir de entonces se ejecutaron diversos proyectos de  investigación y de extensión, vinculados al estudio de la diversidad vegetal y sus usos por parte de distintas comunidades, pertenecientes  a las Yungas, Chaco y Quebrada en la provincia de Jujuy; además se ejecutan proyectos relacionados con la elaboración de shampoo y cremas para la piel en base a productos de origen vegetal y plantas nativas y medicinales.  Para su ejecución participan docentes- investigadores y alumnos de las carreras de Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Ciencias Biológicas y Licenciatura en Bromatología.

​

En la formación profesional de los estudiantes el Centro participa a través de la oferta de prácticas de campo y laboratorio, Trabajos finales, Becas de estímulo a las vocaciones científicas (BECA CIN), Tesinas, dirección de maestrías, becas doctorales y posdoctorales.

​

El resultado de estas  investigaciones se presentan como ponencias en diferentes Jornadas, Congresos y simposios, nacionales e internacionales y permiten la publicación de trabajos en revistas de divulgación científica y  libros.

Objetivos

  • Realizar estudios sobre la flora y la vegetación teniendo en cuenta los aspectos ecológicos,biogeográficos de aprovechamiento y de conservación.

​

  • Elaborar bases de datos que concentren información biológica y de servicios ecosistémicos.

​

  • Promover la difusión de los resultados para que puedan ser usados en Programas de Ordenamiento Territorial, Proyectos de Prevención de la Desertificación y Conservación de las especies y Planes de desarrollo sostenible.

​

  • Contribuir a la Educación ambiental para el cuidado del ambiente a través de charlas, cursos y talleres dirigidos a los distintos niveles educativos.

Misión

​Brindar apoyo desde la Extensión, Investigación, Docencia y Servicios, para la conservación, restauración y manejo sustentable de la diversidad vegetal con aplicación en evaluación de Impacto Ambiental para la provincia de Jujuy.

ÁREAS DE ACCIÓN DEL Cie.Di.Ve

> Investigación básica y aplicada

> Docencia de grado y postgrado

> Extensión

> Servicios a terceros (informes técnicos, etc.)

​

​

ÁREAS DE ESTUDIO

​

> Yungas

> Chaco 

> Quebrada y Puna

Facultad de Ciencias Agrarias

Universidad Nacional de Jujuy

 

Alberdi 47 (4600)

San Salvador de Jujuy

Jujuy- Argentina

CONTÁCTANOS

E-mail: ciedive@fca.unju.edu.ar

© 2019 by Cie.Di.Ve
Proudly created with Wix.com

bottom of page